top of page

EXPERIENCIA MECANIZOU

Marketplace Automotriz Exitoso

Creación y Estrategia de Producto

En Mecanizou, lideramos la creación de un marketplace completo, construido desde cero con todas las funcionalidades necesarias para una operación end-to-end. Este producto generó más de R$ 300.000 en ventas mensuales de SKUs y garantizó que más del 70% de los usuarios activos utilicen el canal como su principal medio de compra. Con un enfoque en innovación y resultados, el marketplace transformó el sector automotriz B2B en São Paulo, brindando eficiencia y crecimiento continuo a mecánicos y distribuidores.

Sobre el producto

El Área del Mecánico es una plataforma de comercio electrónico que ayuda a los talleres mecánicos a encontrar las piezas que necesitan de manera rápida y práctica. Solo se debe ingresar la matrícula del vehículo y la pieza deseada, y el catálogo devolverá las piezas exactas que aplican al vehículo. Además de ofrecer todas las funcionalidades de un e-commerce estándar, el producto incluye servicios de postventa, pagos y logística, proporcionando una experiencia completa e integrada para los talleres en el sector automotriz.

Add-Panel_edited.jpg
Principales desafíos

Ingresé a la empresa al inicio del desarrollo de productos, donde lideré la construcción del marketplace de principio a fin. El principal desafío fue garantizar una usabilidad sencilla e intuitiva para los talleres mecánicos, ya que la persona usuaria no estaba familiarizada con productos tecnológicos.

Principales características desarrolladas
Home
Product Listing Page
Product Detail Page
Carrinho
Checkout
​mis pedidos
Mis facturas
Gestión de crédito
1703082744656.jpeg
Add-Panel_edited.jpg
Campañas de marketing
Operación de cupón
Filtros de catálogo
División de pago
Acuerdo de pago
Cancelación de pedido Seguimiento de entrega Gamificación y cashback
Sobre la empresa:

Mecanizou es el principal mercado B2B automotriz de São Paulo, Brasil, que conecta talleres con distribuidores, con tecnología avanzada y más de 600 mil piezas disponibles en su catálogo.

 

Año de operación:

Febrero/2023 a Diciembre 2024

 

Modelo de negocio

Mercado B2B

 

Tamaño de la empresa

120 empleados

 

Ubicación de operación

São Paulo-SP

 

Acceso a las redes de la empresa:

  • Dribbble
  • LinkedIn
Estudio de caso

En este estudio de caso, destaco una de las iniciativas de producto que lideré en Mecanizou, con énfasis en la optimización de la usabilidad y la integración estratégica de nuevas funcionalidades. Este proyecto tuvo como objetivo mejorar la experiencia del usuario y aumentar la eficiencia operativa, reflejándose directamente en resultados tangibles para el negocio.

Situación

En Mecanizou, los aceites y fluidos automotrices eran la categoría con más ventas en el canal directo pero tenían bajo rendimiento en el marketplace. Al analizar el problema, identifiqué que la lógica de búsqueda basada en la matrícula del vehículo no era adecuada para esta categoría. Como los aceites son compatibles con muchos modelos, la búsqueda devolvía pocos o ningún resultado, lo que frustraba al usuario y afectaba las ventas.

Acción

Agregué filtros rápidos en la página inicial del área del mecánico, destacando los tipos de aceites más buscados según datos de navegación y ventas. Estos filtros eran accesos visuales a subcategorías como "aceite de motor" y "líquido de frenos", facilitando la navegación sin depender de la búsqueda tradicional. Esto mejoró el acceso directo a productos relevantes.

Tarea

Mejorar la navegación y el descubrimiento de productos en la categoría de aceites del marketplace, manteniendo la lógica de búsqueda existente. El objetivo era aumentar la visibilidad y conversión de esta categoría clave sin alterar la estructura técnica.

Resultado

Los filtros generaron impacto inmediato. Las ventas de aceites en el marketplace crecieron desde la primera semana gracias a una mejor visibilidad y acceso más rápido. El uso de filtros superó lo esperado y se redujeron significativamente las búsquedas sin resultados. La solución mejoró la conversión sin modificar la lógica actual de búsqueda.

dado filtro_edited_edited_edited.jpg
Uso de herramientas y frameworks.
  • Hotjar
    • Implementación de Hotjar para realizar encuestas de satisfacción NPS.

    • Uso de grabación y mapeo de interacciones del usuario en el producto.

     
  • Datadog
    • Implementación de Datadog para el monitoreo del rendimiento en tiempo real, capturando métricas, registros y eventos para optimizar la infraestructura e identificar cuellos de botella en el sistema.
     
  • Amplitude
    • Implementación de Amplitude para analizar el comportamiento del usuario dentro del producto, permitiendo una visión detallada del compromiso y la jornada del cliente, con enfoque en optimizar la retención y la conversión.

     
  • Metabase
    • Configuración de Metabase para crear dashboards dinámicos y realizar análisis de datos de autoservicio, permitiendo que equipos no técnicos generen insights a partir de los datos sin necesidad de consultas SQL complejas.

© 2024 por Nataly Alcántara

bottom of page